Mostrando entradas con la etiqueta Desayunos y Meriendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desayunos y Meriendas. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2011

Barritas de muesli

Las barritas de muesli son muy fáciles de hacer y en menos de media hora tendremos a nuestro alcance unas deliciosas barritas energéticas.

Ingredientes:

450 gramos de muesli.
30 gramos de sésamo.
5 cucharadas de aceite de oliva.
5 cucharadas de miel.
1 cucharadita de especias variadas, como puede ser la canela, jengibre ( a nuestra elección )
45 gramos de azúcar moreno.

Preparación:

Precalentamos el horno a 180ºC.
Preparamos una bandeja para el horno y la untamos con un poco de aceite para que no se pegue el muesli.
En un bol mezclamos todos los ingredientes: el muesli, el sésamo, con las 5 cucharadas de aceite de oliva y de miel, el azúcar moreno y las especias que vamos a utilizar y hacemos una masa que extenderemos sobre la bandeja de forma plana y uniforme.
Lo metemos al horno y lo dejamos cocinar entre 15 y 25 minutos hasta que se ponga dorado. Transcurrido el tiempo de cocción sacamos la bandeja del horno y le hacemos divisiones a la masa del tamaño que se desee y lo dejamos enfriar otra media hora más.


jueves, 15 de septiembre de 2011

Churros caseros

Ingredientes para 4 personas:

3/4 l. de agua.
1/2 kg. de harina.
1 sobre de levadura en polvo.
4 cucharadas soperas de azúcar (aproximadamente)
1 cucharadita de sal.
1/2 l. de aceite.

Preparación:

Se mezclan la harina con la levadura en polvo y se pasan por un colador fino, una vez tamizada se le da forma de volcán. A continuación, en un caldero se pone el agua y la sal y se lleva al fuego.
Cuando el agua con sal se empiece a templar se vierte un poquito de ésta en el interior del volcán de harina y con las manos bien limpias, se trabaja durante aproximadamente 10 minutos hasta obtener una masa espesa y pegajosa. En el caso de quedar demasiado densa, se echa un poco más de agua para aclararla un poco sin que llegue a quedar líquida.
Cuando la masa adquiere una textura fina y sin grumos se coloca en una manga con boquilla estriada o churrera.
A parte se pone el aceite en una sartén bien ancha y se lleva al fuego
Cuando el aceite está hirviendo se va poniendo, con mucho cuidado, la masa en sentido espiral empezando por el centro de la sartén.
Cuando la masa está dorada se le da la vuelta y se fríe unos segundos más.
Luego, se retiran de la sartén y se dejan escurrir sobre papel absorbente.
Con la ayuda de unas tijeras se cortan en trozos y finalmente se espolvorean con azúcar.