Este postre es una tarta muy suave y dulce que les encantará a todos.
Ingredientes para cuatro personas:
4 manzanas.
2 cucharadas soperas de leche condensada.
4 cucharadas de azúcar.
3 cucharadas soperas de harina.
2 huevos.
Mantequilla para untar.
Preparación:
Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón, las troceamos y las rallamos reservando una manzana cortada a láminas para decorar.
En un bol ponemos todos los ingredientes y lo trabajamos bien hasta obtener una masa homogénea. Precalentamos el horno a 200ºC, untamos un molde no muy grande con mantequilla, lo rellenamos con la masa y lo adornamos todo con la manzana laminada, lo metemos en el horno y lo dejamos durante unos 40 minutos, comprobaremos que está hecha pinchando la tarta con un palillo, si sale seco estará lista.
Antes de servirla la dejamos enfriar.
Gastronomía Canaria Vinos
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
Tarta de calabaza
Ingredientes:
Preparación:
1 kg. de calabaza.
4 huevos.
1 lata pequeña de leche condensada.
Azúcar, Harina y leche ( el azúcar, la harina y la leche se usarán con la misma medida de la lata de leche condensada ).
Canela en polvo.
Sal gruesa.
1 sobre de levadura.
Mantequilla.
Preparación:
Guisamos la calabaza con sal gruesa hasta que se ponga tierna y la escurrimos bien.
Precalentamos el horno a 150ºC.
Separamos las claras de las yemas y batiremos las claras a punto de nieve, a continuación, añadimos las yemas y el azúcar y al final echamos la calabaza, la leche condensada, la harina, la leche de vaca, la canela y la levadura y lo batimos todo bien.
En un molde redondo para horno previamente untado con mantequilla y espolvoreado con harina, echamos la mezcla y lo introducimos en el horno precalentado a 150º C durante 45 minutos.
Comprobamos que está hecho cuando pinchamos con un palillo y sale limpio.
La tarta de calabaza se puede servir adornada con azúcar glass o con chocolate fundido formando líneas.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Pastel de queso y chocolate
Ingredientes para 8 raciones:
175 gr. de galletas María.
40 gr. de mantequilla.
40 gr. de chocolate negro.
3 huevos.
75 gr. de azúcar.
1 naranja grande.
1/2 limón.
300 gr. de requesón.
4 cucharaditas de gelatina en polvo neutra (sin sabor).1 vaso de nata montada.
175 gr. de galletas María.
40 gr. de mantequilla.
40 gr. de chocolate negro.
3 huevos.
75 gr. de azúcar.
1 naranja grande.
1/2 limón.
300 gr. de requesón.
4 cucharaditas de gelatina en polvo neutra (sin sabor).1 vaso de nata montada.
Preparación:
Derretimos la mantequilla y el chocolate juntos en un calderito al baño María. Retiramos el caldero del fuego y desmenuzamos en el las galletas y lo revolvemos bien. Vertemos esta mezcla en un molde desmoldable, la alisamos y la prensamos de modo que quede bien cubierto y la dejamos enfriar unas dos horas.
Rallamos la cáscara de la naranja y el limón y reservamos.
A continuación y por separado, separamos las claras de las yemas y batimos las yemas con el azúcar, le añadiremos seguidamente la ralladura de la naranja y el limón junto con el requesón.
Exprimimos la naranja y el limón y en un caldero a fuego muy suave, echamos el zumo resultante con la gelatina en polvo y revolvemos durante tres minutos.
Luego, vertemos este líquido sobre la pasta de requesón y mezclamos enérgicamente.
Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la mezcla anterior junto con la nata montada y lo mezclamos todo muy cuidadosamente.
Con este relleno cubriremos con la base de galletas que habíamos preparado al principio y lo dejaremos enfriar en la nevera durante seis horas.
Después de este tiempo lo desmoldamos en una fuente para servir.
Derretimos la mantequilla y el chocolate juntos en un calderito al baño María. Retiramos el caldero del fuego y desmenuzamos en el las galletas y lo revolvemos bien. Vertemos esta mezcla en un molde desmoldable, la alisamos y la prensamos de modo que quede bien cubierto y la dejamos enfriar unas dos horas.
Rallamos la cáscara de la naranja y el limón y reservamos.
A continuación y por separado, separamos las claras de las yemas y batimos las yemas con el azúcar, le añadiremos seguidamente la ralladura de la naranja y el limón junto con el requesón.
Exprimimos la naranja y el limón y en un caldero a fuego muy suave, echamos el zumo resultante con la gelatina en polvo y revolvemos durante tres minutos.
Luego, vertemos este líquido sobre la pasta de requesón y mezclamos enérgicamente.
Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la mezcla anterior junto con la nata montada y lo mezclamos todo muy cuidadosamente.
Con este relleno cubriremos con la base de galletas que habíamos preparado al principio y lo dejaremos enfriar en la nevera durante seis horas.
Después de este tiempo lo desmoldamos en una fuente para servir.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Tartaletas de flan
La combinación del flan, tan suave y cremoso con la pasta quebrada resulta absolutamente irresistible. La nuez moscada, sobre todo cuando está recién rallada, es la especia tradicional para las tartas de flan, pero la canela en polvo es igualmente deliciosa.
Estas tartaletas son muy frágiles, por lo que se deben dejar enfriar por completo antes de sacarlas del molde.
Ingredientes para 12 tartaletas:
150 gr. de pasta quebrada.
150 ml. de leche.
1 huevo mediano.
15 gr. de azúcar.
Canela.
Preparación:
Colocar la parrilla en el centro del horno y calentarlo a 190ºC.
Revestir un molde de tartaletas de 12 huecos con la masa y hornear parcialmente por separado.
Estas tartaletas son muy frágiles, por lo que se deben dejar enfriar por completo antes de sacarlas del molde.
Ingredientes para 12 tartaletas:
150 gr. de pasta quebrada.
150 ml. de leche.
1 huevo mediano.
15 gr. de azúcar.
Canela.
Preparación:
Colocar la parrilla en el centro del horno y calentarlo a 190ºC.
Revestir un molde de tartaletas de 12 huecos con la masa y hornear parcialmente por separado.
En un caldero pequeño poner la leche y hervirla. Retirar del fuego y tapar.
Cascar el huevo y ponerlo entero en un recipiente, añadir el azúcar y batir hasta que la mezcla sea ligera y espumosa.
Vertemos la leche en esta mezcla y removemos constantemente, lo colamos para obtener una textura más fina en un jarra y lo vertemos en los moldes de pasta ya preparados y horneados y espolvoreamos finalmente con canela.

Lo metemos en el horno a 180ºC, que quede bien al centro y horneamos durante 30 minutos o hasta que el flan se haya cuajado.
Cascar el huevo y ponerlo entero en un recipiente, añadir el azúcar y batir hasta que la mezcla sea ligera y espumosa.
Vertemos la leche en esta mezcla y removemos constantemente, lo colamos para obtener una textura más fina en un jarra y lo vertemos en los moldes de pasta ya preparados y horneados y espolvoreamos finalmente con canela.

Lo metemos en el horno a 180ºC, que quede bien al centro y horneamos durante 30 minutos o hasta que el flan se haya cuajado.
martes, 16 de agosto de 2011
Tarta de limón y merengue
En 20 minutos tenemos una tarta muy fácil de hacer y espectacular con el que agasajar a nuestros invitados, aseguro que repiten porción.
Ingredientes:
1 lámina de pasta brisa.
2 limones ( la ralladura de uno de los limones y el zumo exprimido de los dos).
3 huevos.
5 cucharadas soperas de azúcar.
1 lata mediana (500 gr) de leche condensada.
Preparación:
Mientras la masa se va cocinando en el horno, preparamos la crema de limón. En dos boles diferentes se separan las claras de las yemas de los huevos y reservamos las claras.Exprimimos los dos limones y rallamos la piel de uno de ellos.
Junto con la piel rallada de uno de los limones lo mezclamos con las yemas y lo batimos bien, a continuación se añade la leche condensada y el zumo de los dos limones y lo volvemos a batir nuevamente procurando que quede la mezcle bien ligada y la vertemos en el interior de la pasta procurando que no se derrame por los lados.
Ingredientes:
1 lámina de pasta brisa.
2 limones ( la ralladura de uno de los limones y el zumo exprimido de los dos).
3 huevos.
5 cucharadas soperas de azúcar.
1 lata mediana (500 gr) de leche condensada.
Preparación:
Precalentar el horno a 180 gr. A continuación, extiende la pasta brisa en el interior de un molde para tarta procurando que queden las paredes de la tarta de unos dos centímetros de altura aproximadamente. Luego, se pone en el horno y se cocina a 180ºC hasta que la pasta quede dorada. Cuando la masa ha cogido color se retira del horno y se deja enfriar.
Mientras la masa se va cocinando en el horno, preparamos la crema de limón. En dos boles diferentes se separan las claras de las yemas de los huevos y reservamos las claras.Exprimimos los dos limones y rallamos la piel de uno de ellos.
Junto con la piel rallada de uno de los limones lo mezclamos con las yemas y lo batimos bien, a continuación se añade la leche condensada y el zumo de los dos limones y lo volvemos a batir nuevamente procurando que quede la mezcle bien ligada y la vertemos en el interior de la pasta procurando que no se derrame por los lados.
Es el momento de preparar las claras de los huevos que dejamos reservados, le añadimos a las claras las 5 cucharadas soperas de azúcar y los batimos bien a la vez que se cocinan al baño maría hasta obtener un merengue consistente y brillante.
Una vez que el merengue está listo se pone encima de la tarta procurando que quede toda la parte superior bien cubierta y metemos la tarta en el horno, esta vez, a 160ºC.
Una vez que el merengue está listo se pone encima de la tarta procurando que quede toda la parte superior bien cubierta y metemos la tarta en el horno, esta vez, a 160ºC.
Cuando el merengue empieza a coger un color dorado, retiramos la tarta del horno y la dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego la pasamos a la nevera hasta el momento de servir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)