Las mandarinas son unas grandes aliadas para los que deben controlar su peso, tienen mucha vitamina C y poseen más vitamina A que las naranjas. Una pieza contiene menos de 40 calorías y son ideales para un tentempié muy nutritivo.
Esta receta es muy rica y sencilla de preparar.
Ingredientes para cuatro personas:
250 gr. de pollo asado o hervido.
4 mandarinas.
3 cucharadas de nueces.
2 cucharadas de pasas.
2 cebollitas rojas pequeñas.
1 cucharada de aceite de oliva.
2 cucharadas de zumo de mandarina.
Romero fresco.
Preparación:
En un bol añadimos el pollo que previamente habremos cortado en tiritas, las mandarinas cortadas en gajos y sin semillas, las nueces troceadas, las pasas y las cebollitas picadas.
Para hacer la vinagreta, en otro bol más pequeño, añadimos el aceite de oliva, el zumo de mandarina y media cucharada de romero fresco bien picado, lo mezclamos bien y a continuación lo echamos en la ensalada.
Gastronomía Canaria Vinos
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de enero de 2012
miércoles, 5 de octubre de 2011
Garbanzas a la vinagreta (Receta de Juan Brito)
Ingredientes para cuatro personas:
400 gramos de garbanzas ( yo uso blanca lechosa marca Luengo), 1 cebolla, 1 tomate de ensalada, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 1 pepino, 1 lata de aceitunas rellenas de pimientos, una zanahoria rayada, maíz, alcaparras, 4 huevos, una lata de atún de 400 gramos y una lata de piña natural en su jugo.
Preparación:
Las garbanzas se ponen a remojo la noche antes. Por la mañana, se guisan con un poco de sal y unas hojas de laurel. En la olla exprés, son 20 minutos.
Se escurren y se dejan enfriar.
Los huevos se dejan hervir veinte minutos a fuego medio, se pelan y se dejan enfriar.
El resto de ingredientes se pica menudito y se aliña con una vinagreta de dos partes de aceite virgen extra, una de vinagre de manzana y otra de vinagre de módena o balsámico.
Se mezclan los ingredientes con las garbanzas y se pone todo a refrescar en la nevera.
Se srive con un huevo por persona, picado en rodajas.
NOTA: a mí personalmente, me encanta, darle un toque de picante, picándole por encima una pimienta.
400 gramos de garbanzas ( yo uso blanca lechosa marca Luengo), 1 cebolla, 1 tomate de ensalada, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 1 pepino, 1 lata de aceitunas rellenas de pimientos, una zanahoria rayada, maíz, alcaparras, 4 huevos, una lata de atún de 400 gramos y una lata de piña natural en su jugo.
Preparación:
Las garbanzas se ponen a remojo la noche antes. Por la mañana, se guisan con un poco de sal y unas hojas de laurel. En la olla exprés, son 20 minutos.
Se escurren y se dejan enfriar.
Los huevos se dejan hervir veinte minutos a fuego medio, se pelan y se dejan enfriar.
El resto de ingredientes se pica menudito y se aliña con una vinagreta de dos partes de aceite virgen extra, una de vinagre de manzana y otra de vinagre de módena o balsámico.
Se mezclan los ingredientes con las garbanzas y se pone todo a refrescar en la nevera.
Se srive con un huevo por persona, picado en rodajas.
NOTA: a mí personalmente, me encanta, darle un toque de picante, picándole por encima una pimienta.
Rollo de vaca (Extraído del Libro de Recetas de Juan Brito)
5.10 .- ROLLO DE VACA:
Ingredientes: 1 falda de vaca (1 kilo), 200 grs. de bacón, aceitunas, 1 cebolla, 1 pimiento, cebollitas y pepinillos en vinagre, 2 huevos duros, 1 cucharada de alcaparras, 100 grs. almendras peladas, 50 gramos pasas, 1 cabeza de ajo, sal y 1 chupito de vino y coñac.
Preparación: Todos los ingredientes se pican menuditos y se mezclan en un hebrillo. La falda se extiende y se le ponen los ingredientes. Reservamos el vino, coñac y unos aros de cebollas. Se enrolla la falda y se amarra con hilo de bramante. Se pone en un caldero a dorar bien.
Una vez dorada, se le agregan unos aros de cebolla, el vino y el coñac, dejando que se guise a fuego lento durante una hora.
Si se ve que va a quedarse seco, se le añade un poco de agua hirviendo con un avecrem de carne.
Ingredientes: 1 falda de vaca (1 kilo), 200 grs. de bacón, aceitunas, 1 cebolla, 1 pimiento, cebollitas y pepinillos en vinagre, 2 huevos duros, 1 cucharada de alcaparras, 100 grs. almendras peladas, 50 gramos pasas, 1 cabeza de ajo, sal y 1 chupito de vino y coñac.
Preparación: Todos los ingredientes se pican menuditos y se mezclan en un hebrillo. La falda se extiende y se le ponen los ingredientes. Reservamos el vino, coñac y unos aros de cebollas. Se enrolla la falda y se amarra con hilo de bramante. Se pone en un caldero a dorar bien.
Una vez dorada, se le agregan unos aros de cebolla, el vino y el coñac, dejando que se guise a fuego lento durante una hora.
Si se ve que va a quedarse seco, se le añade un poco de agua hirviendo con un avecrem de carne.
sábado, 1 de octubre de 2011
Bizcochón de zanahorias
Receta típica de la isla de La Palma.
Ingredientes:
5 huevos.
2 tazas de azúcar.
2 tazas de harina.
2 zanahorias crudas ralladas.
1 taza de nueces molidas.
Un sobre de levadura.
1/2 taza de aceite de maíz.
1/2 taza de jugo de naranja.
Mantequilla o aceite de maíz para untar el molde.
Preparación:
Precalentamos el horno a 200ºC. En un bol separamos las yemas de claras y batimos las claras a punto de nieve fuerte. Se le añaden las yemas, el azúcar y se sigue batiendo hasta que quede una mezcla homogénea. A continuación, añadimos el resto de los ingredientes: las zanahorias, harina, nueces, la levadura, el juguito de naranja y el aceite, lo mezclamos bien y en un molde previamente engrasado lo introducimos en el horno a 150ºC y se cocina hasta que al pincharlo con un palillo salga completamente limpio.
Ingredientes:
5 huevos.
2 tazas de azúcar.
2 tazas de harina.
2 zanahorias crudas ralladas.
1 taza de nueces molidas.
Un sobre de levadura.
1/2 taza de aceite de maíz.
1/2 taza de jugo de naranja.
Mantequilla o aceite de maíz para untar el molde.
Preparación:
Precalentamos el horno a 200ºC. En un bol separamos las yemas de claras y batimos las claras a punto de nieve fuerte. Se le añaden las yemas, el azúcar y se sigue batiendo hasta que quede una mezcla homogénea. A continuación, añadimos el resto de los ingredientes: las zanahorias, harina, nueces, la levadura, el juguito de naranja y el aceite, lo mezclamos bien y en un molde previamente engrasado lo introducimos en el horno a 150ºC y se cocina hasta que al pincharlo con un palillo salga completamente limpio.
Carne en salsa (Extraída del Libro de Recetas de Juan Brito)
5.9 .- CARNE EN SALSA:
Ingredientes: 1 kilo de carne vaca limpia, 4 cebollas, 4 tomates, 2 pimientos, aceitunas, alcaparras, un vasito vino blanco, 2 cabezas de ajos y laurel.
Ingredientes: 1 kilo de carne vaca limpia, 4 cebollas, 4 tomates, 2 pimientos, aceitunas, alcaparras, un vasito vino blanco, 2 cabezas de ajos y laurel.
Preparación: La carne se corta en trocitos, se dora, se pone en un caldero y se le añade, las cebollas y los pimientos. Cuando este todo doradito se le añaden el resto de los ingredientes y se cocina a fuego moderado durante una hora. Dejar reposar media hora.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Carne de cabra (Extraído del Libro de Recetas de Juan Brito)
5.8 .-C A R N E D E C A B R A:
Ingredientes: 4 kilos de carne cabra. 2 litros de vino blanco de sabor fuerte, una tacita de vinagre, 100 grs. almendras, 100 grs. pasas, nuez moscada, aceitunas (100 grs.), 4 pimientos verdes,8 cabezas de ajos, 1 kilo de cebollas, 1 kilo de tomates, 2 pimientas de la p. de la m., 100 grs. orégano, laurel, medio litro aceite, 50 gramos de pimentón. Medio litro de vino bueno.
Preparación: La carne hay que cogerla con tiempo y ganas de trabajar, ya que quitarle toda la grasa lleva unas dos horas.
Se trocea en trocitos y se pone en un lebrillo con un litro de vino, el vinagre y cuatro cabezas de ajos machacadas. Se deja macerar toda la noche.
Por la mañana, se tira el vino y en un colador se escurre bien la carne cabra. Se vuelve a hacer otro majado nuevo con el vino restante, un poco de aceite, 2 ajos y pimentón. Se deja macerar otras seis horas.
Se saca la carne, se sofríe y se va poniendo en un caldero con cuatro cabezas de ajos pelados pero enteros, el vino bueno (tío Pepe o manzanilla), y todos los ingredientes. Se pone al fuego con la sal al gusto y cuando empiece a hervir, se baja y se guisa a fuego lento durante dos horas. Como todos los guisos, quedan más sabrosos, si reposan durante media hora.
Ingredientes: 4 kilos de carne cabra. 2 litros de vino blanco de sabor fuerte, una tacita de vinagre, 100 grs. almendras, 100 grs. pasas, nuez moscada, aceitunas (100 grs.), 4 pimientos verdes,8 cabezas de ajos, 1 kilo de cebollas, 1 kilo de tomates, 2 pimientas de la p. de la m., 100 grs. orégano, laurel, medio litro aceite, 50 gramos de pimentón. Medio litro de vino bueno.
Preparación: La carne hay que cogerla con tiempo y ganas de trabajar, ya que quitarle toda la grasa lleva unas dos horas.
Se trocea en trocitos y se pone en un lebrillo con un litro de vino, el vinagre y cuatro cabezas de ajos machacadas. Se deja macerar toda la noche.
Por la mañana, se tira el vino y en un colador se escurre bien la carne cabra. Se vuelve a hacer otro majado nuevo con el vino restante, un poco de aceite, 2 ajos y pimentón. Se deja macerar otras seis horas.
Se saca la carne, se sofríe y se va poniendo en un caldero con cuatro cabezas de ajos pelados pero enteros, el vino bueno (tío Pepe o manzanilla), y todos los ingredientes. Se pone al fuego con la sal al gusto y cuando empiece a hervir, se baja y se guisa a fuego lento durante dos horas. Como todos los guisos, quedan más sabrosos, si reposan durante media hora.
Magdalenas con gambas
Ingredientes para 4 magdalenas:
75 gr. de gambas cocidas y peladas.
50 gr. de harina.
20 gr. de mantequilla.
1 huevo.
1cucharada pequeña de levadura en polvo.
30 ml. de caldo vegetal.
1 cucharada sopera de eneldo picado.
1/2 cucharada pequeña de pimentón dulce.
Sal y pimienta.
Aceite para los moldes.
Preparación:
Mezclamos la mantequilla con la harina, la levadura y una pizca de sal. Agregamos el huevo y el caldo vegetal, incorporamos las gambas y el eneldo a la masa y condimentamos con pimienta y pimentón.
Ponemos al calentar el horno a 170ºC ó a 150ºC, repartimos la masa en cuatro moldes engrasados para magdalenas y horneamos durante 30 minutos.
50 gr. de harina.
20 gr. de mantequilla.
1 huevo.
1cucharada pequeña de levadura en polvo.
30 ml. de caldo vegetal.
1 cucharada sopera de eneldo picado.
1/2 cucharada pequeña de pimentón dulce.
Sal y pimienta.
Aceite para los moldes.
Preparación:
Mezclamos la mantequilla con la harina, la levadura y una pizca de sal. Agregamos el huevo y el caldo vegetal, incorporamos las gambas y el eneldo a la masa y condimentamos con pimienta y pimentón.
Ponemos al calentar el horno a 170ºC ó a 150ºC, repartimos la masa en cuatro moldes engrasados para magdalenas y horneamos durante 30 minutos.
martes, 27 de septiembre de 2011
Tarta de manzana
Este postre es una tarta muy suave y dulce que les encantará a todos.
Ingredientes para cuatro personas:
4 manzanas.
2 cucharadas soperas de leche condensada.
4 cucharadas de azúcar.
3 cucharadas soperas de harina.
2 huevos.
Mantequilla para untar.
Preparación:
Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón, las troceamos y las rallamos reservando una manzana cortada a láminas para decorar.
En un bol ponemos todos los ingredientes y lo trabajamos bien hasta obtener una masa homogénea. Precalentamos el horno a 200ºC, untamos un molde no muy grande con mantequilla, lo rellenamos con la masa y lo adornamos todo con la manzana laminada, lo metemos en el horno y lo dejamos durante unos 40 minutos, comprobaremos que está hecha pinchando la tarta con un palillo, si sale seco estará lista.
Antes de servirla la dejamos enfriar.
Ingredientes para cuatro personas:
4 manzanas.
2 cucharadas soperas de leche condensada.
4 cucharadas de azúcar.
3 cucharadas soperas de harina.
2 huevos.
Mantequilla para untar.
Preparación:
Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón, las troceamos y las rallamos reservando una manzana cortada a láminas para decorar.
En un bol ponemos todos los ingredientes y lo trabajamos bien hasta obtener una masa homogénea. Precalentamos el horno a 200ºC, untamos un molde no muy grande con mantequilla, lo rellenamos con la masa y lo adornamos todo con la manzana laminada, lo metemos en el horno y lo dejamos durante unos 40 minutos, comprobaremos que está hecha pinchando la tarta con un palillo, si sale seco estará lista.
Antes de servirla la dejamos enfriar.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Barritas de muesli
Las barritas de muesli son muy fáciles de hacer y en menos de media hora tendremos a nuestro alcance unas deliciosas barritas energéticas.
Ingredientes:
450 gramos de muesli.
30 gramos de sésamo.
5 cucharadas de aceite de oliva.
5 cucharadas de miel.
1 cucharadita de especias variadas, como puede ser la canela, jengibre ( a nuestra elección )
45 gramos de azúcar moreno.
450 gramos de muesli.
30 gramos de sésamo.
5 cucharadas de aceite de oliva.
5 cucharadas de miel.
1 cucharadita de especias variadas, como puede ser la canela, jengibre ( a nuestra elección )
45 gramos de azúcar moreno.
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Preparamos una bandeja para el horno y la untamos con un poco de aceite para que no se pegue el muesli.
En un bol mezclamos todos los ingredientes: el muesli, el sésamo, con las 5 cucharadas de aceite de oliva y de miel, el azúcar moreno y las especias que vamos a utilizar y hacemos una masa que extenderemos sobre la bandeja de forma plana y uniforme.
Lo metemos al horno y lo dejamos cocinar entre 15 y 25 minutos hasta que se ponga dorado. Transcurrido el tiempo de cocción sacamos la bandeja del horno y le hacemos divisiones a la masa del tamaño que se desee y lo dejamos enfriar otra media hora más.
En un bol mezclamos todos los ingredientes: el muesli, el sésamo, con las 5 cucharadas de aceite de oliva y de miel, el azúcar moreno y las especias que vamos a utilizar y hacemos una masa que extenderemos sobre la bandeja de forma plana y uniforme.
Lo metemos al horno y lo dejamos cocinar entre 15 y 25 minutos hasta que se ponga dorado. Transcurrido el tiempo de cocción sacamos la bandeja del horno y le hacemos divisiones a la masa del tamaño que se desee y lo dejamos enfriar otra media hora más.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Albóndigas de setas
Ingredientes para dos personas:
200 gr. de carne picada.
150 gr. de setas variadas.
2 chalotas picadas.
1 diente de ajo picado.
1 panecito del día anterior.
75 ml. de leche.
1 huevo.
1/4 de una cucharada sopera de cada uno bien picados: perejil, tomillo y cebollino.
2 cucharadas soperas de aceite.
Sal y pimienta.
Preparación:
Limpiar, lavar y picar las setas. En una sartén con una cucharada de aceite sofreímos las setas junto a las chalotas y el ajo picado. Retiramos del fuego y añadimos el pan escurrido junto con la carne picada, la leche, el huevo, el perejil, el tomillo, el cebollino y salpimentamos al gusto y lo trabajamos hasta obtener una masa.
Ponemos a calentar aceite en una sartén y mientras vamos formando albóndigas con la masa y las freímos por ambos lados hasta que estén crujientes.
Se pueden comer fríos o calientes.
El tiempo de elaboración de este plato es de sólo 15 minutos.
200 gr. de carne picada.
150 gr. de setas variadas.
2 chalotas picadas.
1 diente de ajo picado.
1 panecito del día anterior.
75 ml. de leche.
1 huevo.
1/4 de una cucharada sopera de cada uno bien picados: perejil, tomillo y cebollino.
2 cucharadas soperas de aceite.
Sal y pimienta.
Preparación:
Limpiar, lavar y picar las setas. En una sartén con una cucharada de aceite sofreímos las setas junto a las chalotas y el ajo picado. Retiramos del fuego y añadimos el pan escurrido junto con la carne picada, la leche, el huevo, el perejil, el tomillo, el cebollino y salpimentamos al gusto y lo trabajamos hasta obtener una masa.
Ponemos a calentar aceite en una sartén y mientras vamos formando albóndigas con la masa y las freímos por ambos lados hasta que estén crujientes.
Se pueden comer fríos o calientes.
El tiempo de elaboración de este plato es de sólo 15 minutos.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Crema de bubango
Ingredientes:
Preparación:
1 kilo de bubangos.
Un par de papas.
1 cebolla.
3 dientes de ajo.
Perejil.
Aceite.
Sal gruesa.
2 quesitos fundidos.
Preparación:
Se trocean los bubangos y se ponen en un caldero junto con un vasito de agua, un poquito de aceite, la cebollita picada, las papas cortadas, el ajo, el perejil y un puñado de sal gruesa. Cuando rompa a hervir se baja y se cocina a fuego lento y se espera a que se ablanden los bubangos. Luego se tritura todo con la batidora y se le añaden los dos quesitos. Se deja diez minutos más al fuego y se rectifica de sal.
Croquetas de calabacín
Ingredientes:
1 calabacín de 400 gr.
2 cucharadas de mantequilla.
1 cucharada de aceite de oliva virgen.
4 cucharadas de harina.
3 vasos de leche.
Nuez moscada.
Huevo.
Pan rallado.
Preparación:
Pelar el calabacín y picarlo en trocitos muy pequeños y rehogarlo en la sartén con la mantequilla y el aceite.
Cuando el calabacín esté blandito, se añade la harina y se mezcla bien, seguidamente se echa la leche, la sal y la nuez moscada y revolver continuamente para que la bechamel quede sin grumos.
1 calabacín de 400 gr.
2 cucharadas de mantequilla.
1 cucharada de aceite de oliva virgen.
4 cucharadas de harina.
3 vasos de leche.
Nuez moscada.
Huevo.
Pan rallado.
Preparación:
Pelar el calabacín y picarlo en trocitos muy pequeños y rehogarlo en la sartén con la mantequilla y el aceite.
Cuando el calabacín esté blandito, se añade la harina y se mezcla bien, seguidamente se echa la leche, la sal y la nuez moscada y revolver continuamente para que la bechamel quede sin grumos.
La masa estará hecha cuando al irle dando vueltas, la masa se va despegando y la sartén va quedando limpia.
Retirar del fuego y dejar enfriar.
Darle forma a las croquetas, pasar por harina, huevo y pan rallado y freírlas en abundante aceite caliente.
Retirar del fuego y dejar enfriar.
Darle forma a las croquetas, pasar por harina, huevo y pan rallado y freírlas en abundante aceite caliente.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Erizos de peras
Esta es un postre muy divertido para hacer con nuestros hijos, colaborando y jugando a ser pequeños cocineros, de esa manera disfrutarán comiendo fruta.
Ingredientes:
Ingredientes:
1/4 litro de agua.
2 peras.
1 limón.
30 gr. de azúcar
Almendras filateadas.
2 cucharadas de dulce de membrillo.
8 pasas.
Preparación:
Ponemos en un caldero un cuarto de litro de agua, el azúcar y el zumo del limón y se pone a hervir para hacer un jarabe.
Mientras vamos pelando las peras y las partimos por la mitad quitándoles el corazón. Las cocinamos en el jarabe hirviendo durante 5 minutos por cada cara. Las sacamos y las colocamos sobre un plato.
En un bol echamos una cucharada de agua y el membrillo y se mete en el microondas durante un minuto y con el membrillo fundido vamos a pintar las peras, luego colocaremos las almendras para hacer los pinchos de los erizos y las pasas serán los ojitos.
2 peras.
1 limón.
30 gr. de azúcar
Almendras filateadas.
2 cucharadas de dulce de membrillo.
8 pasas.
Preparación:
Ponemos en un caldero un cuarto de litro de agua, el azúcar y el zumo del limón y se pone a hervir para hacer un jarabe.
Mientras vamos pelando las peras y las partimos por la mitad quitándoles el corazón. Las cocinamos en el jarabe hirviendo durante 5 minutos por cada cara. Las sacamos y las colocamos sobre un plato.
En un bol echamos una cucharada de agua y el membrillo y se mete en el microondas durante un minuto y con el membrillo fundido vamos a pintar las peras, luego colocaremos las almendras para hacer los pinchos de los erizos y las pasas serán los ojitos.
Leche frita
Ingredientes para cuatro personas:
1 l. de leche.
Un palito de canela en rama.
La piel de un limón.
100 gr. de harina de maíz refinada.
150 gr. azúcar.
1 huevo.
La piel de un limón.
100 gr. de harina de maíz refinada.
150 gr. azúcar.
1 huevo.
Pan rallado.
Aceite vegetal.
Azúcar glass y canela en polvo.
Aceite vegetal.
Azúcar glass y canela en polvo.
Preparación:
En un caldero ponemos a hervir la leche con la canela y la piel del limón.
En un bol mezclamos la harina de maíz y el azúcar. Cuando la leche empiece a hervir, añadimos la mezcla de harina y azúcar y dejamos que se haga a fuego medio hasta que se ponga muy espesa, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.
A continuación, echamos esta mezcla en un plato y lo metemos en la nevera hasta que se enfríe. Una vez que esté fría se puede trabajar con ella, cortándola en cuadraditos.
Luego los pasamos por el huevo batido y el pan rallado y los freímos en abundante aceite caliente.
Se sirven espolvoreadas con una mezcla de canela y azúcar glass.
En un caldero ponemos a hervir la leche con la canela y la piel del limón.
En un bol mezclamos la harina de maíz y el azúcar. Cuando la leche empiece a hervir, añadimos la mezcla de harina y azúcar y dejamos que se haga a fuego medio hasta que se ponga muy espesa, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.
A continuación, echamos esta mezcla en un plato y lo metemos en la nevera hasta que se enfríe. Una vez que esté fría se puede trabajar con ella, cortándola en cuadraditos.
Luego los pasamos por el huevo batido y el pan rallado y los freímos en abundante aceite caliente.
Se sirven espolvoreadas con una mezcla de canela y azúcar glass.
Pollo a la jardinera (Extraído del libro de recetas de Juan Brito)
5.7 .- POLLO A LA JARDINERA:
Ingredientes: 1 pollo de un kilo, 4 cebollas, 4 tomates, 3 cabezas de ajos, 1 pimiento verde, y pimiento rojo, 1 sobre de aceitunas sin pipas, un cuarto kilo de habichuelas (pueden ser congeladas), un cuarto kilo zanahorias, laurel y un kilo de papas. Sal al gusto.
Preparación: El pollo se trocea y se fríe hasta dejarlo doradito. Seguido cogemos los tomates, pimientos, habichuelas, zanahorias y cebollas y se cortan en rodajas, los ajos pelados enteros. Se pone todo en un caldero con las aceitunas, a fuego lento y un chorro de aceite.
Las papas las habremos pelados, cortadas en daditos o cuadraditos y fritas.
Cuando todos los ingredientes estén doraditos, le ponemos las papas y se le agrega el pollo, con el laurel, dando un hervor de 10 minutos.
Lo dejamos reposar 15 minutos y a comer.
Ingredientes: 1 pollo de un kilo, 4 cebollas, 4 tomates, 3 cabezas de ajos, 1 pimiento verde, y pimiento rojo, 1 sobre de aceitunas sin pipas, un cuarto kilo de habichuelas (pueden ser congeladas), un cuarto kilo zanahorias, laurel y un kilo de papas. Sal al gusto.
Preparación: El pollo se trocea y se fríe hasta dejarlo doradito. Seguido cogemos los tomates, pimientos, habichuelas, zanahorias y cebollas y se cortan en rodajas, los ajos pelados enteros. Se pone todo en un caldero con las aceitunas, a fuego lento y un chorro de aceite.
Las papas las habremos pelados, cortadas en daditos o cuadraditos y fritas.
Cuando todos los ingredientes estén doraditos, le ponemos las papas y se le agrega el pollo, con el laurel, dando un hervor de 10 minutos.
Lo dejamos reposar 15 minutos y a comer.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Pollo con tomate (Extraído del libro de recetas de Juan Brito)
5.6 .- POLLO CON TOMATE:
Ingredientes: 1 pollo de un kilo, 4 cabezas de ajos y 1 kilo de tomates.
Preparación: El pollo se trocea y se fríe con el ajo hasta que quede doradito.
Los tomates se pelan, se le quitan las pipas y se fríen en el aceite donde hicimos el pollo. Una vez que este hecha una pasta, se le agrega el pollo y se le da un hervor. Si gusta el picante se le puede agregar una pimienta. Sal al gusto.
Preparación: El pollo se trocea y se fríe con el ajo hasta que quede doradito.
Los tomates se pelan, se le quitan las pipas y se fríen en el aceite donde hicimos el pollo. Una vez que este hecha una pasta, se le agrega el pollo y se le da un hervor. Si gusta el picante se le puede agregar una pimienta. Sal al gusto.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Tarta de calabaza
Ingredientes:
Preparación:
1 kg. de calabaza.
4 huevos.
1 lata pequeña de leche condensada.
Azúcar, Harina y leche ( el azúcar, la harina y la leche se usarán con la misma medida de la lata de leche condensada ).
Canela en polvo.
Sal gruesa.
1 sobre de levadura.
Mantequilla.
Preparación:
Guisamos la calabaza con sal gruesa hasta que se ponga tierna y la escurrimos bien.
Precalentamos el horno a 150ºC.
Separamos las claras de las yemas y batiremos las claras a punto de nieve, a continuación, añadimos las yemas y el azúcar y al final echamos la calabaza, la leche condensada, la harina, la leche de vaca, la canela y la levadura y lo batimos todo bien.
En un molde redondo para horno previamente untado con mantequilla y espolvoreado con harina, echamos la mezcla y lo introducimos en el horno precalentado a 150º C durante 45 minutos.
Comprobamos que está hecho cuando pinchamos con un palillo y sale limpio.
La tarta de calabaza se puede servir adornada con azúcar glass o con chocolate fundido formando líneas.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Pollo al ajillo (extraído del libro de recetas de Juan Brito)
5.5 .- POLLO AL AJILLO:
Ingredientes : 1 pollo de un kilo aproximadamente, 4 cabezas de ajos y una cuarta de vino (como siempre que sea bueno) y sal gorda.
Preparación: El pollo se corta en trocitos y se dora en abundante aceite. Se saca y con poca aceite se doran los ajos, se le agrega el vino (cuidado que no salte y quemarse) y a continuación se agrega el vino dándole un hervor, poniéndole la sal y sirviendo caliente.
Ingredientes : 1 pollo de un kilo aproximadamente, 4 cabezas de ajos y una cuarta de vino (como siempre que sea bueno) y sal gorda.
Preparación: El pollo se corta en trocitos y se dora en abundante aceite. Se saca y con poca aceite se doran los ajos, se le agrega el vino (cuidado que no salte y quemarse) y a continuación se agrega el vino dándole un hervor, poniéndole la sal y sirviendo caliente.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Churros caseros
Ingredientes para 4 personas:
3/4 l. de agua.
1/2 kg. de harina.
1 sobre de levadura en polvo.
4 cucharadas soperas de azúcar (aproximadamente)
1 cucharadita de sal.
1/2 l. de aceite.
Preparación:
1/2 kg. de harina.
1 sobre de levadura en polvo.
4 cucharadas soperas de azúcar (aproximadamente)
1 cucharadita de sal.
1/2 l. de aceite.
Preparación:
Se mezclan la harina con la levadura en polvo y se pasan por un colador fino, una vez tamizada se le da forma de volcán. A continuación, en un caldero se pone el agua y la sal y se lleva al fuego.
Cuando el agua con sal se empiece a templar se vierte un poquito de ésta en el interior del volcán de harina y con las manos bien limpias, se trabaja durante aproximadamente 10 minutos hasta obtener una masa espesa y pegajosa. En el caso de quedar demasiado densa, se echa un poco más de agua para aclararla un poco sin que llegue a quedar líquida.
Cuando la masa adquiere una textura fina y sin grumos se coloca en una manga con boquilla estriada o churrera.
A parte se pone el aceite en una sartén bien ancha y se lleva al fuego
Cuando el aceite está hirviendo se va poniendo, con mucho cuidado, la masa en sentido espiral empezando por el centro de la sartén.
Cuando la masa está dorada se le da la vuelta y se fríe unos segundos más.
Cuando el agua con sal se empiece a templar se vierte un poquito de ésta en el interior del volcán de harina y con las manos bien limpias, se trabaja durante aproximadamente 10 minutos hasta obtener una masa espesa y pegajosa. En el caso de quedar demasiado densa, se echa un poco más de agua para aclararla un poco sin que llegue a quedar líquida.
Cuando la masa adquiere una textura fina y sin grumos se coloca en una manga con boquilla estriada o churrera.
A parte se pone el aceite en una sartén bien ancha y se lleva al fuego
Cuando el aceite está hirviendo se va poniendo, con mucho cuidado, la masa en sentido espiral empezando por el centro de la sartén.
Cuando la masa está dorada se le da la vuelta y se fríe unos segundos más.
Luego, se retiran de la sartén y se dejan escurrir sobre papel absorbente.
Con la ayuda de unas tijeras se cortan en trozos y finalmente se espolvorean con azúcar.
Con la ayuda de unas tijeras se cortan en trozos y finalmente se espolvorean con azúcar.
Cabritos (Extraído del Libro de Recetas de Juan Brito)
Ingredientes: Un cabrito de 3 o 4 kilos., una cucharada de pimentón, 4 cabezas de ajos, medio litro de vino blanco (siempre de calidad y oloroso), laurel, orégano y sal.
Preparación: Se machacan dos cabezas de ajos, se agrega el pimentón, laurel, orégano ( en pequeñas porciones) y un cuarto de litro de vino blanco.
Se pone el cabrito troceado y lavado en un hebrillo, y se le añade el majado anterior dejando que repose unas cuatro horas. Se le pone la sal.
A continuación se va sacando la carne y friendo en un sartén con aceite bien caliente, hasta que quede doradito.
Se va poniendo en un cazo, con el otro cuatro de litro de vino, 2 cabezas de ajos peladas pero enteros, laurel una hojita y orégano un pizca. Se agrega la puntita de una cucharadita de pimentón y se pone todo a hervir una horas.
Para que coja todo su gusto hay que dejarlo reposar unos treinta minutos.
Se pone el cabrito troceado y lavado en un hebrillo, y se le añade el majado anterior dejando que repose unas cuatro horas. Se le pone la sal.
A continuación se va sacando la carne y friendo en un sartén con aceite bien caliente, hasta que quede doradito.
Se va poniendo en un cazo, con el otro cuatro de litro de vino, 2 cabezas de ajos peladas pero enteros, laurel una hojita y orégano un pizca. Se agrega la puntita de una cucharadita de pimentón y se pone todo a hervir una horas.
Para que coja todo su gusto hay que dejarlo reposar unos treinta minutos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)