Mostrando entradas con la etiqueta Comida vegetariana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida vegetariana. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2011

Barritas de muesli

Las barritas de muesli son muy fáciles de hacer y en menos de media hora tendremos a nuestro alcance unas deliciosas barritas energéticas.

Ingredientes:

450 gramos de muesli.
30 gramos de sésamo.
5 cucharadas de aceite de oliva.
5 cucharadas de miel.
1 cucharadita de especias variadas, como puede ser la canela, jengibre ( a nuestra elección )
45 gramos de azúcar moreno.

Preparación:

Precalentamos el horno a 180ºC.
Preparamos una bandeja para el horno y la untamos con un poco de aceite para que no se pegue el muesli.
En un bol mezclamos todos los ingredientes: el muesli, el sésamo, con las 5 cucharadas de aceite de oliva y de miel, el azúcar moreno y las especias que vamos a utilizar y hacemos una masa que extenderemos sobre la bandeja de forma plana y uniforme.
Lo metemos al horno y lo dejamos cocinar entre 15 y 25 minutos hasta que se ponga dorado. Transcurrido el tiempo de cocción sacamos la bandeja del horno y le hacemos divisiones a la masa del tamaño que se desee y lo dejamos enfriar otra media hora más.


viernes, 23 de septiembre de 2011

Croquetas de calabacín

Ingredientes:

1 calabacín de 400 gr.
2 cucharadas de mantequilla.
1 cucharada de aceite de oliva virgen.
4 cucharadas de harina.
3 vasos de leche.
Nuez moscada.
Huevo.
Pan rallado.

Preparación:

Pelar el calabacín y picarlo en trocitos muy pequeños y rehogarlo en la sartén con la mantequilla y el aceite.
Cuando el calabacín esté blandito, se añade la harina y se mezcla bien, seguidamente se echa la leche, la sal y la nuez moscada y revolver continuamente para que la bechamel quede sin grumos.
La masa estará hecha cuando al irle dando vueltas, la masa se va despegando y la sartén va quedando limpia.
Retirar del fuego y dejar enfriar.
Darle forma a las croquetas, pasar por harina, huevo y pan rallado y freírlas en abundante aceite caliente.


lunes, 12 de septiembre de 2011

Ensalada de verano ( Extraída del libro de Recetas de Juan Brito )

12.2 .- ENSALADA DE VERANO:
Ingredientes: 1 tomate maduro pero duro, 1 cebolla, 1 zanahoria rayada, 1 beterrada, 1 pepino, 1 lechuga, 2 rábanos, 1 lata espárragos, 1 sobre aceitunas, 50 gramos alcaparras y dos huevos duros.

Preparación: Todo se pica menudito y se va poniendo en una fuente plana, adornando al gusto. Lo último en poner son los huevos duros para que no se deshagan.
El aliño es poca sal, aceite al gusto y vinagre escaso.



Tarta de queso cremoso y rúcula

Ingredientes:


1 rollo de masa brisa.
320 gr. de queso suave y cremoso.
100 ml. de nata fresca.
60 gr. de rúcula.
20 gr. de cebollas.
2 huevos ( uno para pincelar ).
3 cucharadas de aceite de oliva.
50 gr. de queso parmesano rallado.
Sal y Pimienta ( al gusto ).
20 gr. de mantequilla para el molde.
20 gr. de harina para el molde.

Preparación:

Precalentar el horno a 180º. Desenrollar la masa brisa y la colocamos directamente sobre un molde para tarta.
Lavamos la rúcula, la secamos y la cortamos finamente y la reservamos. Limpiamos y cortamos la cebolla en rodajas y la sofreímos en una sartén con aceite de oliva. Incorporamos la rúcula y despúes de un minuto le añadimos el queso cremoso en trocitos. A continuación, vertemos la nata, echamos sal y pimienta y lo dejamos cocer a fuego medio durante cinco minutos.
Dejamos que todo se temple y le añadimos un huevo y el parmesano rallado mezclándolo todo y apartamos del fuego este relleno.
Untamos con mantequilla un molde para tarta y lo enharinamos, desenrollamos la masa brisa y la colocamos directamente sobre el molde, cortamos la masa que sobre, echamos el relleno y utilizamos el sobrante de la masa para decorar la superficie de la tarta.
A parte, batimos un huevo y pincelamos la superficie con el huevo batido, metemos la tarta en el horno y lo dejamos cocer durante 25 minutos a 180º.


sábado, 30 de julio de 2011

Ensalada de manzana, queso tierno y pipas de calabaza garrapiñadas

Ingredientes:
1 Manzana
Queso tierno
Hojas de ensalada al gusto
Membrillo
Pipas de calabaza
140 g de azúcar


Preparación
Untar las pipas de calabaza con un poco de aceite y hornear durante 3 minutos hasta que se inflen. Cocer el azúcar con un poco de agua, añadir las pipas y remover hasta que se cristalicen.
Cortar láminas de manzana muy finas para colocar como base. Trocear el queso tierno y el membrillo en forma de dados y mezclarlo con las pipas de calabaza garrapiñadas y las hojas de ensalada.


miércoles, 27 de julio de 2011

Tortitas de calabacín con queso feta

Para cuatro personas:
250 grs de calabacín
200 grs de queso feta
1 ramillete de hierbas aromáticas al gusto
2 huevos
1 cucharada de harina de maíz
200 grs de puré de papas en polvo
2 cucharadas de aceite de oliva


Preparación:
Limpiar al calabacín, lavarlo y pasarlo por la trituradora. Desmenuzar el queso y mezclarlo con el calabacín.
Lavar las hierbas, escurrirlas y picarlas. Añadirlas junto a los huevos a la mezcla de calabacín y queso.
Mezclar la harina con el puré de papas en polvo hasta obtener una crema espesa.
Calentar en aceite y freír las tortitas hasta que queden muy crujientes. Se pueden servir acompañadas de queso quark con hierbas o de salsa griega de yogur, pepino y ajo.


sábado, 23 de julio de 2011

Salsa de remolacha o berterrada

Esta salsa conocida como falsa salsa de tomate, es muy suave e ideal para acompañar a platos de pasta o arroz.

Ingredientes:

1 remolacha cocida.
2 cucharadas de queso blanco desnatado.
1 cucharadita de aceite de oliva.
1 chorrito de vinagre balsámico.
3 aceitunas verdes.
Sal y pimienta.

Preparación:

Pelar y cortar en trocitos un remolacha.
En la batidora, batirla con 2 cucharadas de queso blanco desnatado, 1 cucharadita de aceite de oliva, 1 chorrito de vinagre balsámico, sal, un poco de pimienta y 3 aceitunas verdes picadas.
Añadir agua poco a poco hasta forma una crema no muy espesa.


jueves, 21 de julio de 2011

Caldo verde

Ingredientes:


1 kilo de papas.
2 manojos de cilantro.
4 huevos.
Un par de dientes de ajo.
1 cebolla.
Agua.
Pimentón.
Orégano.
Tomillo.
Aceite de oliva.
1 pastilla de caldo de verduras (opcional)
Sal al gusto.


Preparación:


Primero ponemos la cebolla para que se dore junto al ajo, cuando listo le añadimos el agua dejando que hierva. En el momento de hervir le añadimos una pastilla de caldo (opcional) vegetal y una cucharadita de sal, picamos los dos manojos de cilantro muy pequeños, lo añadimos y mientras pelamos las papas y las vamos cortando en dados.


Echamos las papas al potaje que cocinaremos a fuego lento y le añadimos un poco de orégano, tomillo y el pimentón, cuando la papa esté totalmente hecha casi desecha, se le añade el huevo, pudiéndolo hacer de dos formas: o bien se casca y se añade dentro del potaje o se bate y se incorpora al mismo ya batido, se prueba de sal y se apaga el fuego, dejándolo reposar unos minutos.



miércoles, 13 de julio de 2011

Espinacas con zanahoria y tofu

Ingredientes para 4 personas:

4 manojos de espinacas frescas o dos paquetes de las congeladas.
3 zanahorias.
3 cebollas.
Unos puñaditos de almendras, avellanas y un trozo de tostada (todo picado)
Pasas y piñones ( al gusto )
Tofu.

Preparación:

Se corta el tofu a cuadraditos y se reserva.
Se ponen a cocer en agua con sal las espinacas.
Se cortan muy finitas en juliana las cebollas y las zanahorias y en una sartén se ponen a sofreir a la vez. A continuación, se añaden las almendras, avellanas y la tostada, las pasas y los piñones. Cuando esté dorado se echa el tofu cortado a cuadraditos y las espinacas hervidas y lo dejamos un poco en la sartén para que todo coja el sabor de los ingredientes.
Se sirve acompañado de arroz integral y se puede comer mezclado con la verdura y el tofu.


domingo, 10 de julio de 2011

Tomates rellenos fríos


Ingredientes para 6 personas:

6 tomates medianos duros.
100 gr. de queso de untar.
1 ramito de finas hierbas.
1 a 2 cebolletas.
Sal y pimienta al gusto.

Preparación:
Lavar y cortar los tomates por la parte superior para obtener una tapadera la cual la reservaremos a parte y sacar toda la pulpa y ponerla en un cuenco.
Añadir a la pulpa del tomate, el queso, la cebolleta y las finas hierbas muy picadas y salpimentar al gusto. Remover todo muy bien.
Rellenar los tomates con la mezcla, dejando que sobresalga un poco y poner la tapa encima.
Servir frío.

Berenjenas parmesanas

Un primer plato delicioso y una cena ligera y sabrosa, con todas las propiedades de las berenjenas, de las que destacaremos entre todas que son laxantes y diuréticas.


Ingredientes para 4 personas:

4 berenjenas pequeñas.
50 gr. de queso parmesano.
2 huevos.
1/2 taza de leche.
Pan duro.
1 nuez de mantequilla.
4 cucharadas de pan rallado grueso.
Aceite de oliva.
Pimienta.
Sal.

Preparación:

En una olla con abundante agua hirviendo, cocer las berenjenas enteras.
Cuando estén tiernas, sacar y escurrir.
Cortar longitudinalmente y con una cucharilla, sacar la pulpa de las berenjenas.
Picar y sofreír la carne de las berenjenas con un poquito de aceite.
En la taza de leche, remojar el pan duro y escurrirlo bien.
Fuera del fuego, añadir el pan remojado, el queso rallado y los huevos a la carne de berenjena, y mezclar bien.
Salpimentar bien la mezcla y rellenar con ella las berenjenas.
Colocar las mitades rellenas de berenjena en una fuente de horno, espolvorear el pan rallado sobre ellas y poner un poquito de mantequilla sobre cada mitad.
Meter en el horno precalentado a temperatura media durante unos 20 minutos.
Servir calientes.



miércoles, 29 de junio de 2011

Vegetarianos, veganos y demás

En cuestión de alimentación, existen todo tipo de conductas alimenticias en las que podemos incluirnos. Aunque a veces, cometemos un error al hablar de los vegetarianos. Pues no podemos confundir aquellos que no consumen cierto tipo de alimentos por salud, a otros que lo hacen por una cuestión ideológica.


Para poder hablar con un mínimo de propiedad sobre este tema, podríamos clasificar esta tendencia alimenticia en los siguientes grupos.


Veganos: Son aquellos que han decidido no comer productos que vengan de cualquier animal, manifestando así su actitud de protesta a la utilización de los seres vivos como materia primas, así como la crueldad que se le aplican a los animales para obtener estos productos.


Vegetarianos: No consumen productos animales al igual que los veganos, pero su actitud es menos crítica y reivindicativa. En este grupo, también podemos encontrar aquellos que han elegido esta alimentación como una opción más sana, o simplemente por una cuestión de salud.


Lactovegetarianos: Se basa en una alimentación prácticamente vegetariana, pero incluyen derivados lácteos.


Ovovegetarianos: Su alimentación es básicamente la misma que el vegetariano, pero incluyen el consumo de huevos.


Apivegetarianos: En este caso, la diferencia con los vegetarianos es el consumo de miel.


En definitiva, la alimentación a base de legumbres, frutas, verduras, setas y cereales, puede ser tanto o más variada de la que podamos consumir cualquiera de nosotros.